Las escuelas de lenguaje son establecimientos para niñas y niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Comúnmente se dice que los niños con TEL son aquellos que “no hablan bien”, sin embargo, hay mucho que aprender a cerca de este trastorno del lenguaje, por lo cual a continuación se comparte información importante para profundizar en el conocimiento de este diagnóstico y poder dar respuesta a esta pregunta.
En primer lugar, es importante mencionar que el lenguaje es necesario para la comunicación y el pensamiento, y que su aprendizaje y uso no solo está determinado por algo biológico, algo que como seres humanos estamos destinados a lograr, sino que también, por factores ambientales y sociales, es decir, que la habilidad para desarrollar el lenguaje y poder usarlo es altamente influenciada por el entorno que rodea a la persona, de aquí proviene la importancia de estimular y potenciar el lenguaje de los niños, utilizando distintas estrategias que puede encontrar en el documento “Cómo potenciar el lenguaje en casa” dentro de este blog.
El trastorno específico del lenguaje (TEL) es la anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito y este NO es consecuencia de un déficit auditivo, daño neurológico ni de discapacidad intelectual, sino que es un trastorno del neurodesarrollo por el cual, se puede percibir que los niños (as) reemplazan por ejemplo “perro” por “pedo”, utilizan frases simples o más cortas de lo esperado según su edad, por ejemplo, dicen “jugar pelota” en lugar de “vamos a jugar a la pelota”; tienen dificultades en el uso de los pronombres, es decir, dicen “la niño”, en lugar de “el niño”; presentan poco vocabulario y dificultades en la cohesión y coherencia de su discurso, por lo cual puede ser difícil comprender la idea principal de lo que comunican.
Es de suma importancia mencionar que, debido a las investigaciones realizadas en la última década, actualmente se cuestiona la especificidad del trastorno, es decir, se ha descubierto que no solo se afecta el lenguaje, sino que pueden verse afectadas otras habilidades como la atención, memoria a corto plazo y funciones ejecutivas, además, que este trastorno puede presentarse junto a trastornos del habla y de la conducta.
Las características de los niños con TEL pueden ser tan variables como su respuesta al tratamiento fonoaudiológico, es por ello que es necesaria una evaluación integral, así como un plan de tratamiento específico para cada niña y niño.