fbpx

Hábitos de Higiene Para Niños En Pandemia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Actualmente nos encontramos en tiempos muy difíciles debido a la emergencia  sanitaria la cual está afectando al mundo entero, es por esto que debemos potenciar e incentivar los hábitos de higiene para niños en pandemia. Este es un principio básico en la prevención de salud, según el cual  es posible reducir el riesgo de contagio de numerosas enfermedades transmisibles como es el COVID-19 con la aplicación de algunas medidas de aseo básicas.

¿Qué son los hábitos de higiene y qué importancia tienen para la salud de nuestros niños?

Los hábitos de higiene son todas aquellas conductas y hábitos que debemos realizar diariamente en forma individual para lograr y mantener una presencia física aceptable, un óptimo desarrollo físico y un adecuado estado de salud. En el caso de los niños y niñas estás acciones deben realizarse bajo la supervisión y ayuda de la familia para asegurar una adecuada higienización.

El practicar hábitos de higiene tan sencillos como lavarse las manos, los dientes y bañarse son fundamentales para prevenir enfermedades. No obstante también debemos considerar el usar ropa limpia, cubrir la boca cuando tosemos, tener las uñas limpias y prolijas, entre otros a considerar. Esto no solo mejorará su salud reduciendo el riesgo a enfermar, sino que también incidirá en su desarrollo personal haciendo que él  o la menor sea más organizado/a, cuidadoso/a y autoexigente consigo mismo/a. Así también, aprenderá a tener mayor preocupación por su apariencia personal y su salud, fomentando la autonomía, autodisciplina y voluntad.

¿Cuáles son los hábitos de higiene para niños en pandemia?

  • Cepillarse y mantener limpio el cabello
  • Cepillarse los dientes en forma adecuada
  • Lavarse las manos constantemente durante el día
  • Limpiarse y cortarse las uñas
  • Ducharse
  • Mantener la nariz limpia
  • Oídos limpios
  • Cambiarse la ropa diariamente
  • Mantener y limpiar los espacios y juguetes que utilicen diariamente.

En estos tiempos de pandemia debemos aprovechar al máximo el tiempo que pasamos en casa en compañía de nuestros hijos e hijas para reforzar estas conductas y convertirlas en hábitos diarios. También es un ejercicio estupendo para entrenar la constancia y el esfuerzo personal en la formación de hábitos y el cumplimiento de metas personales.

En conclusión

Durante esta  pandemia como adultos debemos fortalecer algunos aprendizajes y trasmitirles a nuestros  niños y niñas la importancia de mantener los hábitos de higiene sin importar el tiempo ni el lugar. Para trabajar esto pueden apoyarse en canciones o cuentos. Recuerden anticipar la acción avisando unos minutos antes que ésta se llevará a cabo. Para que los niños practiquen los hábitos de higiene personal es importante conseguir en ellos la voluntad de hacerlo y no que lo realicen por temor o recompensas y/o gratificaciones.

Revisar el siguiente documento entregado por el Ministerio de Salud: Guía de auto cuidado en niños y niñas

Te invitamos a revisar otro artículo relacionado que te puede interesar en el siguiente link.

Artículos relacionados:

Cómo elegir los mejores juguetes

La primera y mejor forma de aprendizaje de los niños es el juego, a través de este, ellos exploran su entorno, se